En muchas ocasiones, podemos observar una situación en la que un niño de aproximadamente un año y medio, que ya ha empezado a caminar, se dirige en el parque hacia otro niño que se encuentra jugando. Es una edad en la que aún no suele estar bien adquirido el lenguaje, por lo que la comunicación no verbal, adquiere gran importancia.
Las suegras
Las suegras, esas personas que no eliges pero que son una referencia importante para tus hijos. Que además, tienen la capacidad de facilitar su crianza… y de entorpecerla. En definitiva, que están presentes en nuestras vidas.
Yo sí puedo, ¡tú no me dejas!
Vamos a imaginar un niño o una niña que ha empezado a andar hace escasos dos meses y llega al parque queriendo hacer un despliegue de habilidades para demostrar las cosas que sabe hacer. Porque es sábado, y es el día en que sus abuelos vienen a verle. Así que el niño está contento porque es el “rey de la fiesta” y todas las atenciones giran en torno a él. Tanto que se siente capaz de experimentar y se dirige hacia las escaleras con la idea de subir al tobogán.
¡Es mío! ???⚽️
El parque… uno de esos lugares en los que las niñas y los niños, tienen la oportunidad de desarrollar sus habilidades personales y sociales así como sus destrezas motrices. Uno de los sitios de visita prácticamente diaria. Y también un lugar donde tienden a surgir conflictos.
Nos vamos de compras…¡y se lía!
Y llega uno de esos días en que tenemos que ir de compras, de las que apetecen. De esas en las que queremos dar una sorpresa a alguien o comprar algo interesante que requiere hablar un rato con la dependienta para que nos asesore con fundamento.
40 semanas queriendo abrazarle
Cuando una mujer desea un embarazo y lo consigue, probablemente logra una felicidad plena. Sin embargo, aún no sabe que el modo de situarse en él va a ser decisivo para su vida futura y para la del bebé, pues la personalidad del bebé, comienza a formarse desde los inicios. Durante el embarazo, la madre transmite al bebe todo un mundo de sentimientos y sensaciones. Te invito a lo largo de estas líneas a descubrir cómo puedes contribuir a que tu bebé crezca emocionalmente sano.
Comparar
El Ser Humano tiene la curiosa habilidad de compararse. Esto trasladado a la edad infantil, y en especial al rango de edad establecido entre los 0 y los 2 años, nos lleva a las típicas preguntas entre padres e incluso abuelos; -¿le han salido los dientes?,-¿qué edad tiene?,-¿a qué edad empezó a hablar?,-¿cuándo empezó a andar?,-¿qué tal come?,-¿qué tal duerme? ¿duerme de tirón?,…,y podríamos seguir así casi hasta escribir un libro.
¿Por qué son importantes las emociones?
Cada situación que vivimos, genera en nosotros diversas emociones que nos ayudan a entender cómo nos estamos sintiendo en ese momento. Dicho de otro modo, las emociones nos hacen conectar con nuestros sentimientos. Por tanto, el cómo nos sintamos ante un hecho condicionará la emoción que se genere.