Mi familia era normal… hasta que empecé el colegio. En realidad, mi familia sigue siendo normal para mí, es la de todos los días, la que quiero, la que me quiere, y eso me parece lo más normal. Pero llegó el día de llevar fotos familiares a clase, para compartir experiencias, y resultó, que los niños, no entendían formas diferentes de familia. Menos mal, que tengo una profesora que vale un montón, y esta semana, vamos a contar un cuento especial, para que también mis compañeros, entiendan que mi familia es normal.
Local Social Abierto: “Es importante denunciar el acoso escolar y no callarlo”
Con admiración os presento a los creadores de la canción viral contra el acoso escolar “Te voy a contar un cuento”, que ha sido desarrollada de forma altruista con la ilusión y la convicción de que esta lacra debe terminar.
La rabieta es la manera que conoce tu hijo de expresar una emoción que le desborda
Educar en igualdad
Conversación real entre una niña y un niño de 7 años:
Sara: ¿Puedo jugar a fútbol con vosotros?
Nace un bebé y cambia tu vida,… ¿y la suya? Descúbrelo??
¡Hola mamá!
Sé que estás cansada, aunque casi no te das cuenta por la ilusión que tienes de tenerme contigo. Sé que estás emocionada, y que no quieres dejar de mirarme. Sé que estás deseando hacerme fotos y contar al mundo entero todo lo que te quiero. Sé que me quieres, y que vas a hacer todo y más para que sea feliz.
Y si hablamos de emociones… ¿Cuándo y cómo?
Sabemos que las emociones son tan importantes como comer o dormir, pero nadie se pregunta a qué edad hay que comenzar a hablar a nuestros hijos sobre ellas, algo que no sucede con temas cotidianos como son el juego, la alimentación o el sueño. Las emociones forman parte de nuestra vida diaria. Cada instante puede llevar una carga importante de emociones, y a pesar de eso, aún nos planteamos si hay un momento idóneo.
Entrevista a Begoña Ibarrola: “Sin emoción, no hay motivación”
Me soléis preguntar sobre cuentos que traten las emociones, hoy hablamos con Begoña Ibarrola, especialista con gran experiencia en educación emocional, y volcada en transmitir todo ello a través de los cuentos y libros.
Cuando la culpa me invade. ¡Yo la supero!
Todos sabemos muy bien lo que es la culpa. Esa emoción, que no nos hace sentir bien cuando reflexionamos sobre algo, y creemos que deberíamos haber actuado de otro modo.