-Abuelo… ¿Cómo era tu cole?
-Pufff, mi cole… era un cole… de los de antes.
–¡Ya abuelo! Pero… ¿cómo era? ¿Me lo cuentas por fi?
-Mi cole era sólo de niños, no iba ninguna niña.
¿Cómo hablar de sexo con nuestros hijos? La sexóloga Lorena Berdún, ¡nos lo cuenta!
Hola Lorena, cuéntanos algo de tí
Mmmm… Qué propuesta tan difícil… Soy la tercera de cuatro hermanas, tengo un hijo que se llama Pablo, me encantan las manualidades y me gusta mucho mi trabajo. Mi gran pasión es el cine e intento vivir mi día a día con cierta armonía y tranquilidad, aunque soy impaciente, activa a no poder más y muy despistada… ¡lo pierdo todo!. Tengo grandes amigos, de los imprescindibles, y soy una afortunada porque me siento querida. ¿Qué más te puedo decir?
¡Mi hijo no me hace caso! 6 Recomendaciones rápidas para hablar con él
A veces la vida nos pone en situaciones en las que tenemos que dar una noticia poco agradable a nuestros hijos como puede ser la enfermedad de un ser querido, una separación, o simplemente, el tener que decirle que no está haciendo las cosas todo lo bien que debiera.
¿Aprender a andar en bici tiene que ver con las emociones?
Muchos padres se desesperan cuando quieren enseñar a su hijo a andar en bici, porque piensan que es una cuestión de equilibrio, y que no hace los progresos necesarios para adquirir la técnica en un tiempo razonable. Lo cierto es que andar en bici requiere un equilibrio pero emocional.
Txontxongillo taldea:”Las marionetas ayudan a desarrollar el mundo emocional”
Hoy conocemos a Encarni Genua y a Manolo Gómez, dos reconocidos titiriteros miembros de Unión Internacional de la Marioneta (UNIMA) colaboradores del Centro Internacional del Títere, profesores, creadores de espectáculos, cuentos, libros y discos, que han recibido varios premios y que tienen una gran trayectoria llenando de vida a niños, a marionetas y a quienes se han interesado por aprender el Arte de la marioneta.
Importante, ¿tu hijo sufre el efecto Pigmalión?
Un día dos buenos amigos se sentaron en una terraza a tomar algo. Les llamó la atención un niño que estaba jugando cerca, y casi sin darse cuenta, empezaron a hablar de cuando eran niños. Se conocían desde el colegio, por lo que, tenían más de una anécdota con la que sonreír, y alguna otra con la que llevarse las manos a la cabeza.
7 Tips para que tu hijo aprenda respeto
A todos nos pueden venir a la cabeza personas que se burlan de los demás, que creen que están a otro nivel o que les ignoran. En definitiva, gente que no respeta a los demás. Un niño que no ha aprendido a respetar, es un adulto que no respeta, por lo que es importante, entender el valor del respeto desde la infancia.