¡Mamá mamá! ¡Ya estoy de vacaciones! ¡Ya no tengo que hacer nada hasta el curso que viene!
Descubre rápidamente si tu hijo tiene el síndrome del juego inacabado
Gracias Mamá. Gracias por tanto. Gracias por darme tanto, por quererme, por entenderme, por cada bocadillo de cada excursión, de cada merienda, por cada mañana a la carrera para llegar a tiempo a clase. Gracias por ser mi consuelo cuando me dañaron, mi refugio, mi apoyo, mi compañía.
Cuidando el medio ambiente con niños
“Como madre, me preocupa el medio ambiente y la gran cantidad de residuos que generamos cada día. ¿Hay alguna forma de trabajar este tema con nuestros hijos?”
¿Juego con él o le dejo jugar sólo? La respuesta
A veces pensamos que un niño empieza a jugar cuando ya tiene edad de caminar. Sin embargo, el juego no deja de ser una necesidad de explorar e interactuar con el entorno para adquirir conceptos a través de la experimentación y descubrir así nuevas formas de aprendizaje, por lo que forma parte de su desarrollo desde edades tempranas.
De la pareja al trío
¿Que si la vida te cambia cuando tienes un hijo o una hija? Pues sí, y mucho. Probablemente más de lo que podemos imaginar. Porque pasamos de ser dos personas adultas, autónomas, enamoradas y con libertad de poder realizar planes, a ser tres o incluso cuatro personas en casa en algunos casos.
La llegada de un hermano
“Mama… ¿Por qué tuvisteis otro hijo?” Me preguntaba mi niña mientras limpiaba las lágrimas de sus mejillas, mientras el dolor le desgarraba ante la impotencia de comprobar que su mundo había cambiado y que ya nunca se sentiría igual que antes.
¿Cómo enseñarle a canalizar el comportamiento inadecuado? Estrategias
Detrás de una conducta inadecuada, hay un niño que está actuando desde el impulso o desde una emoción que le está superando porque no sabe cómo gestionarla de forma correcta. A veces nos centramos en la conducta, obviando la emoción que la precede, y tendemos a reñir a nuestros hijos por el modo en que se están comportando.
7 estrategias para que tu hijo te pueda escuchar
A veces puede parece que tu hijo no te escucha, y en ocasiones es verdad, porque no todos los momentos son igual de idóneos ni predisponen para ello. Si quieres que te atienda, y que tu mensaje llegue íntegro y sin interferencias, es recomendable que tengas en cuenta varias cosas:
Ayuda para cuando una madre está agotada
Escuchar tu voz angelical a medianoche, cuando el mundo duerme y no hay sonido, eleva el grado de cariño al máximo. En un estado de letargo escucho: “Mami”, detengo mi descanso para ir junto a ti, y lo hago contenta y feliz porque sé que yo te elijo a ti, y tú me eliges a mí.
Yo beso a quien quiero
-¡Hola! ¿Cómo estás? ¡Cuánto tiempo sin verte!
-Sí desde luego, ¡qué alegría verte!
-Me dijo tu madre que habías tenido un niño ¡Ay qué precioso es! ¡Ven que te de un beso y un achuchón!