Hace un tiempo una buena amiga me llamó y me dijo: “¿Podemos quedar para que le mires a mi bebé? Necesito saber si tiene apego seguro o no. Necesito saber si lo estoy haciendo bien”.
Recomendaciones para evitar una rabieta
“Por favor, ayúdame. Tengo un hijo de 19 meses y ha empezado con unas rabietas tremendas. Empieza a llorar al subirle en la silla, al cambiarle el pañal, al vestirle… El día se me hace muy cuesta arriba porque cuando empieza a llorar puede estar media hora sin parar y no sé cómo ayudarle. Me angustio muchísimo”.
¿Visitas en el hospital después del parto? ¿Qué hacer?
Conversación de una futura mamá con su madre:
“-Mamá, quedan pocas semanas para el parto.
–Sí, ya lo sé hija. ¿Qué tal estás? ¿Estás nerviosa?
¡El parto es vuestro, mujeres!
Hoy nos llegan palabras imprescindibles de la mano de Nuria Vives, Pedagoga, Psicomotricista, docente, especialista en periné, en anatomía de la pelvis y en cómo situarse en el parto para que ayudar a nacer sea una experiencia positiva.
¿Tu hijo quita cosas a otros y te gustaría solucionarlo? Esto es para ti.
Hijo, no lances el balón tan fuerte.
A ver, que te he dicho que no lances el balón tan fuerte.
¡Bueno! Si vuelves a lanzar el balón así de fuerte te lo quito.
No se puede educar sin lágrimas
Hoy compartimos impresiones con 3 profesionales que trabajan en el sistema de Protección Infantil acompañando, apoyando y ayudando. Lara Formariz – Pedagoga- lo hace desde un centro de menores y Estibaliz Lizarraga -Educadora Social- y Gorka Saitua -Pedagogo- como Educadores Familiares. Ellos son Educación-Familiar.com y lo tienen claro.