Mamá, ¿por qué a algunos niños sus padres les dan un premio por sacar buenas notas en el colegio?
Cariño, déjame abrazarte. Déjame entender tus dudas y dame un minuto para admirarte. Admirar tu madurez, tu inteligencia y la forma que tienes de interpretar la vida y desenvolverte en ella.
Tú que eres madre…Aprende a descansar
Permíteme que te cuente que soy madre, soy mujer, soy persona. Permíteme que te diga que por mis hijos doy la vida, que lo son todo para mí y que no hay amor más grande que el que siento por ellos. Permíteme que te explique qué sus sonrisas son mis sonrisas, que sus llantos son mis llantos y que sus alegrías son tan suyas como mías. Permíteme decirte que me desvivo cada día y cada noche para intentar darles lo mejor. Para darles cariño, compresión, apoyo y educación.
Pero entiéndeme, que soy mujer, que soy persona y que también me estreso cada día. Entiéndeme que el día no tiene las horas suficientes para hacer todo lo que necesito y aún así lo hago. Entiéndeme que también me frustro y me disgusto cuando una pequeña acción como ponerse las zapatillas se convierte en conflicto. Entiéndeme que es tanta la responsabilidad que siento… que a veces me angustio. Que a veces me agobio. Que a veces lloro.
Contener la ira de tu hijo. Soluciones
¡Que levante la mano a quien le ha pasado esto alguna vez!
Hoy hemos ido de compras al supermercado. La primera parte de la tarde ha ido bastante bien, y reconozco que hemos metido en el carro algún “capricho” más de la cuenta. Pero nos ha tocado esperar en la charcutería y después de las primeras “gracias”, la espera ha empezado a hacerse larga.
¡Me ha dicho que NO le quiero! ¿Qué hago?
“Me dices que me quieres y hay días que no lo veo. No lo veo cuando me gritas mamá. No lo veo cuando me dejas fuera. No lo veo cuando me tratas sin respeto, con indiferencia, con desprecio. No lo veo cuando no me aceptas, cuando dices que sí pero no me escuchas. Y si no lo veo, no lo siento. No siento que me quieres.
Resolver situaciones para aumentar su inteligencia emocional
Situaciones diarias que aumentarán la inteligencia emocional de tu hijo.
¿Quieres saber qué hacer si tu hija ve una agresión como esta?
La maternidad tiene cosas que no podemos prever. En realidad la vida y nuestra forma de posicionarnos en ella, de situarnos, de resolver, de priorizar.
Quiero ser una niña de acogida
Ayer me desperté llorando. Me desperté no entendiendo. Me desperté queriendo que las cosas fueran diferentes. Me desperté necesitando consuelo.
Hermanos, ¿tengo que educarles igual? Explicación rápida
“Tengo dos hijos, y el mayor, me suele decir que no les educo igual, que no les quiero igual. No paro de repetirle que no es así, pero no parece que le sirva. ¿Qué puedo decirle?”
A mi hija no le gusta cómo es, ¿Cómo le respondo?
-“Mamá, no me gusta cómo soy”.
– Ummm…¿Qué respuesta le doy? Uff…, allá voy… “Cariño, te diré algo. Hay tantas personas que piensan como tú y no lo dicen, como tantas que lo pensaron en su adolescencia, en su infancia o juventud y no fueron capaces de quererse a lo largo de los años. Eres valiente por darte cuenta y fuerte por atreverte a admitirlo y pedir ayuda.
Que lo sepas: Tu hijo va a discutir, enséñale cómo hacerlo (11 pautas)
Discutir y tener un conflicto es emocional por sí solo porque lleva implícito tanto “corazón” y tanto sentimiento, que es inevitable que las emociones afloren y queden en evidencia ante nuestras respuestas.