El concepto o definición de educación emocional va ligado al de inteligencia emocional, ya que para que una persona sea emocionalmente inteligente y resolutiva, es preciso que haya recibido una educación emocional.
¿Qué es ser madre?
Hoy he tenido un sueño en el que me caía, y tú me recogías. Y mientras, me limpiabas las heridas, empapabas tu ropa con mi llanto abrazándome y consolándome como sólo tú sabes. Y al llegar a casa me bañabas, llenando todo de pompas de colores que me hacían sonreír, y brillar junto a ti. Y en ese momento, me sobraba todo lo demás mamá. Sólo tú y yo, y no necesitaba nada más.
El día que descubrí que eres grande…todo cambió para mí.
Cuando supe que por fin te tenía conmigo, que iba a ser madre sólo pensaba: “quédate conmigo”. Yo no me voy a ir, voy a estar aquí, para ayudarte, para escucharte, para consolarte, para quererte, pero sobre todo, para lo que necesites. Así que no te vayas, aguanta conmigo.
Nace un bebé y cambia tu vida,… ¿y la suya? Descúbrelo??
¡Hola mamá!
Sé que estás cansada, aunque casi no te das cuenta por la ilusión que tienes de tenerme contigo. Sé que estás emocionada, y que no quieres dejar de mirarme. Sé que estás deseando hacerme fotos y contar al mundo entero todo lo que te quiero. Sé que me quieres, y que vas a hacer todo y más para que sea feliz.
Cuando la culpa me invade. ¡Yo la supero!
Todos sabemos muy bien lo que es la culpa. Esa emoción, que no nos hace sentir bien cuando reflexionamos sobre algo, y creemos que deberíamos haber actuado de otro modo.
¿Cómo y cuándo nace el vínculo de un bebé??
Mamá, te siento. Te noto. Sé que estás aquí, conmigo. Puedo notar cómo te mueves, puedo escucharte y sentir todo lo que tú sientes. No se trata sólo de crecer, de alimentarme. No mamá, no te equivoques. Esto es mucho más, un vínculo y una conexión tan grande que somos uno. Que si tú te hundes, me hundo contigo, que si tú sufres, sufro contigo, que si sonríes, sonrío contigo.
Soy su víctima, ¿Quieres saber qué me pasa?
Son las 9 de la noche. Llevo un rato mirando por la ventana, porque sé que él, está al llegar. Estoy con mi bebé en brazos, intentando que se duerma, pero está intranquilo, quizás porque también yo lo estoy. Tanto, que noto mi corazón agitado. Es miedo lo que siento, miedo, pánico, terror, por no saber, si hoy podré dormir, o si él vendrá y descargará toda su ira en mí.
¿Me quedo con él o voy a la cena de amigas?
Querida amiga;
He sido madre. Hoy hace un mes, que pude abrazar a mi bebé por primera vez, y me vienen tantos recuerdos de ese día, y de los siguientes, que dos lágrimas caen por mis mejillas mientras te escribo.
No duerme = yo tampoco, ¿y si dormimos los dos?
Cada noche, muchas madres, leen un cuento a sus hijos, les dan mimos y les ayudan a dormir con una sonrisa. Seguidamente, salen de la habitación casi de puntillas, y sin apenas respirar para que no se despierten. Y antes de empezar a hacer una de tantas cosas que hacen las madres, se preguntan, cómo dormirán esa noche.
¡Estoy de parto!
Querido diario. Hoy entro en la semana 39 y estoy “muerta” de miedo. Tengo un pánico total al parto, al dolor. El embarazo lo he llevado bastante bien porque el parto lo veía lejos. Pero ahora que lo veo tan cerca… sólo querría que me sedasen y despertarme con mi bebé en brazos. Sonia.