Nace un bebé y cambia tu vida,… ¿y la suya? Descúbrelo??


¡Hola mamá!

Sé que estás cansada, aunque casi no te das cuenta por la ilusión que tienes de tenerme contigo. Sé que estás emocionada, y que no quieres dejar de mirarme. Sé que estás deseando hacerme fotos y contar al mundo entero todo lo que te quiero. Sé que me quieres, y que vas a hacer todo y más para que sea feliz.

Lo que no sé, es si tu sabes que aunque junto a ti, acabo de hacer el esfuerzo más grande de mi vida y estoy agotado. No sé si sabes, que acabo de dejar mi entorno seguro, en el que durante 40 semanas me he sentido arropado, protegido y lleno de paz, tranquilidad y seguridad.

No sé si sabes que vengo de un sitio en el que hay magia, con una temperatura ideal, en el que estar desnudo era genial porque podía tocar y sentir con todo mi cuerpo. No sé si sabes que la intensidad de luz, era perfecta, y que lo ha sido así durante muchos días. No sé si sabes que los sonidos eran música junto a tu voz para mí, porque el agua acompañaba mi sentir. No sé si sabes que, hasta el modo de alimentarme, ha cambiado para mí.

Mamá, sé que necesitas contar lo que has vivido porque también lo he vivido yo. Sé que necesitas que te abracen, que te quieran, que te digan que lo has hecho bien, y que aún lo vas a hacer mejor. Sé lo que necesitas, porque con la misma intensidad que lo has vivido tu, lo he vivido yo.

Y también sé lo que necesito yo. Sé que necesito descansar, y hacerlo junto a ti mamá. Sé que necesito sentir que no te vas a ir. Sé que necesito aprender junto a ti. Sé que necesito tocar tu piel, oír tú voz y el latido de tu corazón. Sé que necesito que me abraces, que me hables, que me acaricies y que me cantes. Sé que necesito tu amor, tu calor, tu protección y tu comprensión. Sé que necesito sentir tu emoción al mirarme. Sé que aunque estás deseando que vengan a conocerme, sabes que lo mejor para mí, es que esté sólo junto a ti. Y sé que no necesito a nadie más, porque ahora mismo, mi mundo eres tú. El resto me sobra hoy, y quizás mañana.

Pero sé que hay alguien más aquí, y sé que comparte nuestra ilusión. Sé muchas cosas mamá, escúchame bajito que te las diré todas. La primera es que te quiero ahora y te querré toda la vida. Y la segunda, es que a él también le quiero, aunque ahora no sé lo parezca porque sólo quiero estar contigo.

Te podría interesar.

16 comentarios

  1. Ayyyy qué preciosidad!! Recuerdo cuando nació mi hijo, los primeros días, no podía parar de pensar en lo que el habría sufrido y lo mal que lo estaría pasando al vestirlo, tocarlo…A veces lloran y no sabemos que les pasa y simplemente es eso, ellos han de acostumbrarse a la vida.

  2. Qué bonito!!!!! Es que el nacimiento es un momento duro y no solo para nosotras, los niños también tienen que recuperarse de un cambio enorme de vida.
    El otro día en el banco vi a una señora con un bebé que dijo que tenía 9 días, lo estaba cuidando porque la mamá estaba haciendo unos papeleos. Bueno, pues vio a una conocida y de una manera superbrusca bajó la capota del cochecito, hacéndolo temblar para que la señora viera al bebé, y no contenta lo sacó del carrito, despertando al pobre nene, lo levantó muy rápido y lo puso por encima de su cabeza, a la luz, para que su amiga viera “lo morenito que era”. Y claro, la pobre criatura empezó a llorar y la señora lo volvió a posar de una manera bien brusca diciendo a su conocida que la culpa era de su nuera(supongo que es la mami) que no dejaba que lo despertaran y no estaba acostumbrado a la gente y era un quejica.
    Yo alucinaba mientras pensaba lo que dices, que solo 9 días antes estaba en un lugar tranquilo, sin ropas que molestasen, sin esa luz cegadora a la que le expusieron y sin sacudidas cuando duerme.
    Un besito y un post precioso.

    1. Hola Marigem!!
      Qué pena que pasen estas cosas. Ojalá a esa mujer, y a personas como ella, les llegase un poquito de educación emocional, para que los bebés se sintiesen entendidos, recogidos y respetados. Muchísimas gracias por aportar tu experiencia y por pasarte por aquí!!

  3. Ahora estoy en este momento y me he sentido muy identificada. Y me ha emocionado el final. Le pasaré el post a mi marido porque para ellos es a veces difícil ver donde encajan ahora y que aunque no se lo parezca en este momento también les quieren y nscesitan.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


*