¿Cómo le enseñamos a elegir?


Carmen, esa amiga de toda la vida desde que tengo uso de razón. A la que quiero con toda mi alma, pero que es indecisa. Y no me refiero a que a veces dude o no tenga las cosas claras, sino a que hay ocasiones en las que puedes llegar a ponerte “enferma” si no la conoces. Porque hay situaciones cotidianas del día a día en las que ella tarda en tomar decisiones, o cambia constantemente de opinión porque no tiene las cosas claras…

Seguir leyendo

Extraescolares ¿Decido yo tu tiempo libre?


Hace unos días, una madre me hacia la siguiente consulta:

“Estoy desesperada. Mi hija de seis años es muy movida. Después de salir del colegio, va a extraescolares de ajedrez, ballet y solfeo. Dice que no le gusta pero quiero que le enseñen disciplina y a estar quieta. Pero, a pesar de todo, sigue con mucha actividad y no consigo que se duerma antes de las diez de la noche, y cuando lo hace, se despierta varias veces así que no conseguimos descansar. No sé qué hacer.”

Seguir leyendo

¡Estoy de parto!


 Querido diario. Hoy entro en la semana 39 y estoy “muerta” de miedo. Tengo un pánico total al parto, al dolor. El embarazo lo he llevado bastante bien porque el parto lo veía lejos. Pero ahora que lo veo tan cerca… sólo querría que me sedasen y despertarme con mi bebé en brazos. Sonia.

Seguir leyendo

¿Seguro que le enseñas a no pegar?


En muchas ocasiones, podemos observar una situación en la que un niño de aproximadamente un año y medio, que ya ha empezado a caminar, se dirige en el parque hacia otro niño que se encuentra jugando. Es una edad en la que aún no suele estar bien adquirido el lenguaje, por lo que la comunicación no verbal, adquiere gran importancia.

Seguir leyendo

Yo sí puedo, ¡tú no me dejas!


Vamos a imaginar un niño o una niña que ha empezado a andar hace escasos dos meses y llega al parque queriendo hacer un despliegue de habilidades para demostrar las cosas que sabe hacer. Porque es sábado, y es el día en que sus abuelos vienen a verle. Así que el niño está contento porque es el “rey de la fiesta” y todas las atenciones giran en torno a él. Tanto que se siente capaz de experimentar y se dirige hacia las escaleras con la idea de subir al tobogán.

Seguir leyendo

40 semanas queriendo abrazarle


Cuando una mujer desea un embarazo y lo consigue, probablemente logra una felicidad plena. Sin embargo, aún no sabe que el modo de situarse en él va a ser decisivo para su vida futura y para la del bebé, pues la personalidad del bebé, comienza a formarse desde los inicios. Durante el embarazo, la madre transmite al bebe todo un mundo de sentimientos y sensaciones. Te invito a lo largo de estas líneas a descubrir cómo puedes contribuir a que tu bebé crezca emocionalmente sano.

Seguir leyendo

Comparar


El Ser Humano tiene la curiosa habilidad de compararse. Esto trasladado a la edad infantil, y en especial al rango de edad establecido entre los 0 y los 2 años, nos lleva a las típicas preguntas entre padres e incluso abuelos; -¿le han salido los dientes?,-¿qué edad tiene?,-¿a qué edad empezó a hablar?,-¿cuándo empezó a andar?,-¿qué tal come?,-¿qué tal duerme? ¿duerme de tirón?,…,y podríamos seguir así casi hasta escribir un libro.

Seguir leyendo