Ir de compras con un niño puede tener momentos de resolución difícil. Los niños ven estanterías llenas con paquetes y bolsas de colores y a sus padres metiendo en el carro productos aparentemente aleatorios. Y pueden querer contribuir. La colaboración y la ayuda es buena y se agradece, pero es posible que llegue un momento en el que empiecen a pedir un producto que hayamos decidido no comprar.
Podcast ¿Te ayudo? ¿Conviene ayudar si no lo ha pedido?
¿Quieres saber qué hacer si tu hija ve una agresión como esta?
La maternidad tiene cosas que no podemos prever. En realidad la vida y nuestra forma de posicionarnos en ella, de situarnos, de resolver, de priorizar.
¿No te obedece en el parque? Consíguelo
¿Por qué no te obedece? Vamos a visualizar un parque con un tobogán apetecible. Con un tobogán de los grandes, de los que los padres llamaríamos “peligroso” y algunos diseñadores calificarían de “estructura innovadora”.
Cómo ayudar ante un aborto
Aún te siento. Aún te siento conmigo. Aún recuerdo la felicidad tan grande de tenerte, de saber que aún sin tocarte te deseaba tanto. Aún recuerdo el momento en que supe que estabas conmigo, lo especial y privilegiada que me sentía. Recuerdo la cara de tu padre al verme sonreír de felicidad por ti, su abrazo, su emoción. Aún te recuerdo y te recordaré siempre. Recuerdo tantas cosas buenas de ti, que se que eras y eres mi estrella. Aunque no pudo ser.
Trucos para que haga los deberes de verano
Sube a hacer los deberes. ¡Sube! dijiste en tono firme. Y subí. Protesté un poco pero finalmente claudiqué y subí con la cabeza gacha, como si me hubieran puesto dos kilos de ladrillos en cada hombro. Esperando que mientras lo hacía, entendieses que estoy de vacaciones y que necesito jugar y moverme en libertad. Pensando que te darías cuenta que durante el curso, he respetado cada norma y he permanecido horas sentado en clase sin poder moverme y que sabrías que me cuesta porque no lo entiendo.
Cuidando el medio ambiente con niños
“Como madre, me preocupa el medio ambiente y la gran cantidad de residuos que generamos cada día. ¿Hay alguna forma de trabajar este tema con nuestros hijos?”
¿Juego con él o le dejo jugar sólo? La respuesta
A veces pensamos que un niño empieza a jugar cuando ya tiene edad de caminar. Sin embargo, el juego no deja de ser una necesidad de explorar e interactuar con el entorno para adquirir conceptos a través de la experimentación y descubrir así nuevas formas de aprendizaje, por lo que forma parte de su desarrollo desde edades tempranas.
La llegada de un hermano
“Mama… ¿Por qué tuvisteis otro hijo?” Me preguntaba mi niña mientras limpiaba las lágrimas de sus mejillas, mientras el dolor le desgarraba ante la impotencia de comprobar que su mundo había cambiado y que ya nunca se sentiría igual que antes.
El suelo se mueve para que te caigas
A veces los niños se caen o se dan un golpe, siendo algo que entra dentro de lo habitual en el día a día y en la infancia de cualquier persona. Sin embargo, no siempre damos a las caídas la importancia que merecen, y no es raro escuchar respuestas por parte de los adultos como: “no ha sido nada” o incluso golpear el objeto “responsable” de la caída o con el que se ha tropezado diciendo “¡toma por malo!”.