Tengo un hijo que en los juegos siempre quiere ganar y que no concibe que perder sea una opción. Es muy competitivo. Quisiera saber si es bueno que lo sea y si debo de ayudarle de alguna forma para que esté mejor.
¿Tu hijo quiere montarse en el columpio? Seguramente no…¿o sí?
Cuando un niño va a un parque, necesita hacer juego libre. Necesita dar rienda suelta a su imaginación, a su creatividad y dejarse llevar por lo que le pida el cuerpo en ese momento. Necesita improvisar, necesita evadirse, necesita desfogarse y desatar toda su rabia contenida, toda su frustración y también su alegría. Un niño que va al parque, necesita hacer su juego.
Le riño y se ríe de mi. ¿Cuál es la solución?
Hoy he tenido la sensación de que mi hijo se ha reído de mi. Yo le reñía y él… sonreía. Me ha dado una rabia tan grande que ni yo misma sé cómo he logrado contenerme. ¿Hay alguna estrategia para una situación así?
10 indispensables para hacer la compra con niños y sobrevivir
Ir de compras con un niño puede tener momentos de resolución difícil. Los niños ven estanterías llenas con paquetes y bolsas de colores y a sus padres metiendo en el carro productos aparentemente aleatorios. Y pueden querer contribuir. La colaboración y la ayuda es buena y se agradece, pero es posible que llegue un momento en el que empiecen a pedir un producto que hayamos decidido no comprar.
¿Qué le ocurre a un niño cuando le obligas a comer?
Carta a una madre
Mamá, ahora que he crecido, quiero compartir una reflexión contigo. Que te obliguen a comer, es de las cosas más desagradables que hay. Sé que lo hacías desde la convicción de que era lo mejor para mí. Pero no, no soy mejor por haber tenido que abrir la boca, por haber tenido que masticar y por haber tenido que tragar no queriendo hacerlo. Soy más vulnerable por ello.
¿Tu hijo sabe estudiar? 17 tips geniales
Mamá, mañana tengo un examen. Y ¿por qué lloras cariño? Porque… porque no sé estudiar. Ni aprenderme las cosas. No sé cómo se hace y mañana no voy a poder contestar bien.
La primera experiencia internacional empieza en casa
Hoy hablamos con María Diez, que no sólo sabe que aprender inglés es una experiencia que va mucho más allá del idioma, si no que es responsable del programa de “Familias Anfitrionas” de Lacunza Escuela Internacional y que nos trae una sorpresa de la mano.
Aquí NO vas a aprender qué hacer cuando tu hijo se aburre
– Mamá…
– Dime cariño
– Me aburro
El daño en la primera infancia lo sufre el sistema nervioso. ¿Emeki-Emeki?
Hoy hablamos con Anna Urioste, especialista en crianza ecológica y prevención psicosocial, que pone voz a muchas personas que no creen en la escolarización temprana como única forma de enseñar y aprender, y que, junto a otros educadores y familias, ha creado Tantai, un espacio pedagógico y creativo para los niños en el que se priorizan las emociones y no el contenido.
Un buen cuento emociona y no deja indiferente
Hoy conocemos a Susanna Isern, madre, Psicóloga, profesora universitaria, escritora de cuentos y creadora de una herramienta de ayuda en la gestión emocional.