Hoy ha subido al autobús una mujer de edad avanzada. Le acompañaba su hija, y nadie le dejaba sitio. Unos porque no se han enterado de que ha subido y necesitaba asiento, y otros porque no se han querido enterar. Ambas miraban buscando a alguien solidario que entendiese la evidencia de que sentarse era una necesidad para ella.
El niño olvida, su cerebro no
Hoy hablamos de emociones y de adopciones con Montse Lapastora, psicóloga especialista en adopción y con gran experiencia en el trabajo con niños adoptados y sus familias.
Cómo ayudar a tu hijo cuando está enfermo
Hay un niño enfermo. Hoy después de muchas vueltas y muchas pruebas sale junto a sus padres de la consulta médica con un diagnóstico. Siempre con la esperanza de que fueran buenas noticias y de que todo quedase en susto. Pero se trata de un diagnóstico duro para el niño y para los padres. Un diagnóstico que preocupa y aterra. ¿Cómo se sobrevive a eso?
Respuestas claras para desarrollar la empatía de tu hijo
En este artículo recopilatorio se responden numerosas dudas que surgen cuando hablamos de la empatía.
Hola… ¿Puedo preguntarte algo?
Claro, ¿qué te pasa?
Tengo muchas dudas sobre la empatía
Empatía, gran palabra. Cuéntame.
¿Qué necesita tu hijo y a veces se nos olvida?
Mamá ayer soñé algo bonito…
Soñé con más sonrisas, más cuentos de buenas noches y de buenos días, más “quiero jugar contigo” y menos “ahora no puedo”.
¿Un examen con buena nota = un premio? El regalo perfecto
Mamá, ¿por qué a algunos niños sus padres les dan un premio por sacar buenas notas en el colegio?
Cariño, déjame abrazarte. Déjame entender tus dudas y dame un minuto para admirarte. Admirar tu madurez, tu inteligencia y la forma que tienes de interpretar la vida y desenvolverte en ella.
Podcast Claves fáciles para mejorar su bienestar emocional
Claves fáciles para mejorar su bienestar emocional
Sobre el bienestar emocional
El bienestar emocional no es algo pasajero, no es algo del momento. No es una emoción puntual de “qué bien me encuentro”, de “qué bien me siento”. Cuando se tiene bienestar emocional, permanece en el tiempo. Se siente. Se siente tanto, que no se duda de que se tiene.
Mi hijo me muerde. Me hace daño
Tengo un bebé precioso al que le están saliendo los dientes y me muerde. Intentó utilizar con él remedios naturales y facilitarle una zanahoria del frigorífico para facilitar el proceso de dentición, tal y como recomiendas. Nos estamos arreglando bastante bien pero se alimenta con lactancia materna y he sufrido dos mordiscos. Dos dolorosos mordiscos que me han dejado una pequeña herida que aún tiene que curarse.Mi pregunta es cómo debo reaccionar ante un caso así. Me han aconsejado que le riña y que le diga que me hace daño. ¿Qué debo decirle?
Podcast ¿Qué hacer cuando un niño molesta al tuyo en el parque?