Poner la zancadilla a tu hijo es frustrarle, sí. No dejarle llevar al colegio sus zapatillas favoritas también. Obligarle a llevar un peinado que no le gusta o no dejarle elegir entre pera o manzana también entran en la categoría de frustrar, sí; pero también de fastidiar, al igual que meterle el dedo en el ojo, dejarle sin papel higiénico en el cuarto de baño…, y un sinfín de ideas que se nos podrían ir ocurriendo.
7 estrategias para que tu hijo te pueda escuchar
A veces puede parece que tu hijo no te escucha, y en ocasiones es verdad, porque no todos los momentos son igual de idóneos ni predisponen para ello. Si quieres que te atienda, y que tu mensaje llegue íntegro y sin interferencias, es recomendable que tengas en cuenta varias cosas:
Palabras que dañan. Descubre cuáles y cómo hacerles frente
-Abuelo… ¿Cómo era tu cole?
-Pufff, mi cole… era un cole… de los de antes.
–¡Ya abuelo! Pero… ¿cómo era? ¿Me lo cuentas por fi?
-Mi cole era sólo de niños, no iba ninguna niña.
¡Mi hijo no me hace caso! 6 Recomendaciones rápidas para hablar con él
A veces la vida nos pone en situaciones en las que tenemos que dar una noticia poco agradable a nuestros hijos como puede ser la enfermedad de un ser querido, una separación, o simplemente, el tener que decirle que no está haciendo las cosas todo lo bien que debiera.
Adolescente¿cómo te planteas su primer amor?
Llega un día, en que tu hija adolescente se empieza a arreglar más de lo habitual, a preguntarte si está guapa antes de salir a la calle, a perfumarse aún más, a mandarse WhatsApp con mayor frecuencia, a querer hablar por teléfono más a menudo y de forma privada, a querer llegar más tarde a casa, a poner música y cantar como no lo hacía antes…Y entonces lo sabes. Te das cuenta de que ha llegado el día en que tu hija está enamorada. Te guste o no, es lo que está sintiendo en ese momento tan importante, porque el primer amor lo es, y sólo se vive una vez en la vida.
¿Cómo le acompañas a un adolescente?
Respira, pregunta, pero no le dañes
Una escena que viene siendo recurrente en los parques, es esa en la que un niño se tropieza, y su madre le dice aquello de: “¡Pero mira que eres torpe!, ¿no te he dicho mil veces que no subas ahí?, eres un desobediente”. También es frecuente escuchar a dos madres hablar de sus hijos como si estos no estuviesen presentes con frases similares a: “El mío duerme fatal, es nerviosísimo”, mientras la otra habla del suyo en términos como: “A mí me desespera por las mañanas… ¡Es más lento!”.
Solucionar un conflicto sin frustrarles
Hay una escena habitual en los parques en la que nuestro hijo quiere un juguete que otro niño no le deja, dando como resultado una insistencia por parte de nuestro hijo en hacerse con el objeto en cuestión, hasta que se percata de que no lo va a lograr y comienza ese llanto instintivo y primario de rabia y de frustración por no poder tener lo que desea.
¿Qué tenemos que hacer?
¡Es mío! ???⚽️
El parque… uno de esos lugares en los que las niñas y los niños, tienen la oportunidad de desarrollar sus habilidades personales y sociales así como sus destrezas motrices. Uno de los sitios de visita prácticamente diaria. Y también un lugar donde tienden a surgir conflictos.