Sentada, con quien más quiero en mis brazos sonreía y pensaba…
“Que nunca se me olvide qué es lo más importante. Que no se me olvide que tú eres lo más importante. Que no haya estrés, ni disgusto ni pena que haga sombra a lo que me das y me haces sentir. Que se pare el tiempo, para que pueda recordar que no debe haber frustración que se ponga en medio y mi cara te transmita lo que no quiero ni te debo decir.
¿Es buena la competitividad en los niños?
Tengo un hijo que en los juegos siempre quiere ganar y que no concibe que perder sea una opción. Es muy competitivo. Quisiera saber si es bueno que lo sea y si debo de ayudarle de alguna forma para que esté mejor.
¿Qué le ocurre a un niño cuando le obligas a comer?
Carta a una madre
Mamá, ahora que he crecido, quiero compartir una reflexión contigo. Que te obliguen a comer, es de las cosas más desagradables que hay. Sé que lo hacías desde la convicción de que era lo mejor para mí. Pero no, no soy mejor por haber tenido que abrir la boca, por haber tenido que masticar y por haber tenido que tragar no queriendo hacerlo. Soy más vulnerable por ello.
¿Tu hijo sabe estudiar? 17 tips geniales
Mamá, mañana tengo un examen. Y ¿por qué lloras cariño? Porque… porque no sé estudiar. Ni aprenderme las cosas. No sé cómo se hace y mañana no voy a poder contestar bien.
¿Sabes que tiene que ver con tu hijo el reflejo vestíbulo emocional? Descúbrelo
Hoy nos vamos al parque que tiene una casa en lo alto y que para acceder a ella no queda otra que trepar o escalar por las escaleras, por la cuerda o por el tobogán. Podríamos quedarnos mirando mañana y tarde y veríamos reacciones diferentes pero que ¡coinciden en todos los parques!
¿Desarrolla tu bebé apego seguro? ¿De verdad es tan importante?
Hace un tiempo una buena amiga me llamó y me dijo: “¿Podemos quedar para que le mires a mi bebé? Necesito saber si tiene apego seguro o no. Necesito saber si lo estoy haciendo bien”.
¿Visitas en el hospital después del parto? ¿Qué hacer?
Conversación de una futura mamá con su madre:
“-Mamá, quedan pocas semanas para el parto.
–Sí, ya lo sé hija. ¿Qué tal estás? ¿Estás nerviosa?
¡El parto es vuestro, mujeres!
Hoy nos llegan palabras imprescindibles de la mano de Nuria Vives, Pedagoga, Psicomotricista, docente, especialista en periné, en anatomía de la pelvis y en cómo situarse en el parto para que ayudar a nacer sea una experiencia positiva.
El niño olvida, su cerebro no
Hoy hablamos de emociones y de adopciones con Montse Lapastora, psicóloga especialista en adopción y con gran experiencia en el trabajo con niños adoptados y sus familias.
Cómo usar el termómetro emocional. Para que las emociones sean sus aliadas
Mamá, a veces siento mucha rabia por dentro.
Todos sentimos rabia, cariño.
Sí pero… no como yo. Yo siento más. A veces tengo tanto genio que luego no me acuerdo lo que he dicho, ni cómo lo he dicho. Ya lo sabes.