Ahora mismo, no concibo nada más doloroso que perder a un padre. Puede ser igual de doloroso que ocurra con una madre o con otro familiar cercano, pero hoy lo veo así. Porque a veces las emociones nos tocan hondo, y otras veces, nos llega tanto el sufrimiento de un primo que acaba de ver morir a su padre, que su dolor y su sufrimiento conecta con el nuestro. Y lo sentimos. Y sufrimos con él. Y le abrazamos, sin querer soltarle, para que sepa que aunque las cosas van a ser diferentes, estamos ahí.
¿Sabes que ignoras a tu hijo sin darte cuenta?
Un padre que está hablando con un conocido y su hijo le llama insistentemente sin recibir respuesta, un niño que está en el parque y quiere hacer una demostración de un salto nuevo que ha aprendido y no consigue que su padre le mire…
La primera experiencia internacional empieza en casa
Hoy hablamos con María Diez, que no sólo sabe que aprender inglés es una experiencia que va mucho más allá del idioma, si no que es responsable del programa de “Familias Anfitrionas” de Lacunza Escuela Internacional y que nos trae una sorpresa de la mano.
El daño en la primera infancia lo sufre el sistema nervioso. ¿Emeki-Emeki?
Hoy hablamos con Anna Urioste, especialista en crianza ecológica y prevención psicosocial, que pone voz a muchas personas que no creen en la escolarización temprana como única forma de enseñar y aprender, y que, junto a otros educadores y familias, ha creado Tantai, un espacio pedagógico y creativo para los niños en el que se priorizan las emociones y no el contenido.
¿Visitas en el hospital después del parto? ¿Qué hacer?
Conversación de una futura mamá con su madre:
“-Mamá, quedan pocas semanas para el parto.
–Sí, ya lo sé hija. ¿Qué tal estás? ¿Estás nerviosa?
Respuestas claras para desarrollar la empatía de tu hijo
En este artículo recopilatorio se responden numerosas dudas que surgen cuando hablamos de la empatía.
Hola… ¿Puedo preguntarte algo?
Claro, ¿qué te pasa?
Tengo muchas dudas sobre la empatía
Empatía, gran palabra. Cuéntame.
Cómo usar el termómetro emocional. Para que las emociones sean sus aliadas
Mamá, a veces siento mucha rabia por dentro.
Todos sentimos rabia, cariño.
Sí pero… no como yo. Yo siento más. A veces tengo tanto genio que luego no me acuerdo lo que he dicho, ni cómo lo he dicho. Ya lo sabes.
Podcast Solucionar un conflicto sin frustrar a tu hijo
Los padres deberían rebelarse ante la industria del consejo empaquetado
Hoy os invitamos a conocer a Catherine L’Ecuyer, una mujer con una gran trayectoria, no sólo porque dice las cosas claras si no porque a pesar de haber vendido más de 18 ediciones de su primer libro, tiene mucho que decir sobre la forma de educar.
¿Qué es la caja del miedo? ¿Cómo usarla con tu hijo?
Mamá, cada mañana y cada tarde recorro ese pasillo y no me dice nada. Sólo me mira y yo ni me doy cuenta. Pero llega la noche y oscurece. Y lo que de día me parecía música, ahora me suena a ruido. Ruido que me asusta, ruido que me llama, ruido que me paraliza… también cuando para.