¿Cómo hablar de la violación?


Hoy mi hija ha escuchado en el colegio decir a una niña que a una tía suya le violaron. Aún sin entender la  magnitud de la palabra, en cuanto me ha visto me ha preguntado… Mamá, ¿qué es violar? Es una de esas preguntas que una no piensa que va a escuchar. Pero la maternidad tiene esas cosas y una madre resuelve de la forma que mejor considera…

Seguir leyendo

Y si hablamos de emociones… ¿Cuándo y cómo?


Sabemos que las emociones son tan importantes como comer o dormir, pero nadie se pregunta a qué edad hay que comenzar a hablar a nuestros hijos sobre ellas, algo que no sucede con temas cotidianos como son el juego, la alimentación o el sueño. Las emociones forman parte de nuestra vida diaria. Cada instante puede llevar una carga importante de emociones, y a pesar de eso, aún nos planteamos si hay un momento idóneo.

Seguir leyendo

¿Quieres evitar los gritos? Te regalo 10 pautas para conseguirlo


El grito tiene una función específica de alerta ante situaciones de peligro, que bien puede servir para pedir ayuda o evitar un accidente. Utilizar el grito fuera de contexto de forma ocasional, no es adecuado pero si comprensible. Sin embargo, en el momento en que los gritos empiezan a formar parte de la dinámica familiar, no se está haciendo el uso correcto, por lo que es algo que debemos corregir si pensamos en el bienestar emocional de nuestros hijos.

Seguir leyendo