Hoy mi hija ha escuchado en el colegio decir a una niña que a una tía suya le violaron. Aún sin entender la magnitud de la palabra, en cuanto me ha visto me ha preguntado… Mamá, ¿qué es violar? Es una de esas preguntas que una no piensa que va a escuchar. Pero la maternidad tiene esas cosas y una madre resuelve de la forma que mejor considera…
El daño en la primera infancia lo sufre el sistema nervioso. ¿Emeki-Emeki?
Hoy hablamos con Anna Urioste, especialista en crianza ecológica y prevención psicosocial, que pone voz a muchas personas que no creen en la escolarización temprana como única forma de enseñar y aprender, y que, junto a otros educadores y familias, ha creado Tantai, un espacio pedagógico y creativo para los niños en el que se priorizan las emociones y no el contenido.
¿Qué es la caja del miedo? ¿Cómo usarla con tu hijo?
Mamá, cada mañana y cada tarde recorro ese pasillo y no me dice nada. Sólo me mira y yo ni me doy cuenta. Pero llega la noche y oscurece. Y lo que de día me parecía música, ahora me suena a ruido. Ruido que me asusta, ruido que me llama, ruido que me paraliza… también cuando para.
Entrevista a Hilario Blasco Fontecilla:”Los menores con TDAH no estudian no porque no quieran, sino porque no pueden”
Hilario Blasco, investigador, profesor, psiquiatra infantil y Doctor Cum Laude, entre otras cosas, pero ante todo una persona que aporta y que trabaja por el bienestar infantil.
Llegan las vacaciones… Y ahora ¿qué?
¡Mamá mamá! ¡Ya estoy de vacaciones! ¡Ya no tengo que hacer nada hasta el curso que viene!
7 Tips para que tu hijo aprenda respeto
A todos nos pueden venir a la cabeza personas que se burlan de los demás, que creen que están a otro nivel o que les ignoran. En definitiva, gente que no respeta a los demás. Un niño que no ha aprendido a respetar, es un adulto que no respeta, por lo que es importante, entender el valor del respeto desde la infancia.
Y si hablamos de emociones… ¿Cuándo y cómo?
Sabemos que las emociones son tan importantes como comer o dormir, pero nadie se pregunta a qué edad hay que comenzar a hablar a nuestros hijos sobre ellas, algo que no sucede con temas cotidianos como son el juego, la alimentación o el sueño. Las emociones forman parte de nuestra vida diaria. Cada instante puede llevar una carga importante de emociones, y a pesar de eso, aún nos planteamos si hay un momento idóneo.
Cuando la culpa me invade. ¡Yo la supero!
Todos sabemos muy bien lo que es la culpa. Esa emoción, que no nos hace sentir bien cuando reflexionamos sobre algo, y creemos que deberíamos haber actuado de otro modo.
¿Quieres evitar los gritos? Te regalo 10 pautas para conseguirlo
El grito tiene una función específica de alerta ante situaciones de peligro, que bien puede servir para pedir ayuda o evitar un accidente. Utilizar el grito fuera de contexto de forma ocasional, no es adecuado pero si comprensible. Sin embargo, en el momento en que los gritos empiezan a formar parte de la dinámica familiar, no se está haciendo el uso correcto, por lo que es algo que debemos corregir si pensamos en el bienestar emocional de nuestros hijos.
Entrevista a Laura Gutman: “El niño se vincula fusionalmente, no socialmente”
Tener el privilegio de compartir unas palabras con Laura Gutman, escritora y directora de una Escuela de Formación Profesional con base en la Ciudad de Buenos Aires, es un honor. Sus palabras, no dejan indiferentes.