Esta semana he recibido la siguiente consulta: “Debo tener un hijo que llama la atención porque hay veces que voy con él a la calle, y hay gente que se le acerca, que se le arrima… demasiado. Puede ser por ejemplo en la cola del supermercado, mientras estoy poniendo las cosas en la cinta para pagarlas. Es frecuente que quien está detrás esperando, se arrime a mi hijo para hacerle “la gracia”, para tocarle la cara… Y es una situación tensa, porque mi hijo no le conoce y no le gusta. ¿Cómo puedo resolverlo?”.
¿Cómo y cuándo nace el vínculo de un bebé??
Mamá, te siento. Te noto. Sé que estás aquí, conmigo. Puedo notar cómo te mueves, puedo escucharte y sentir todo lo que tú sientes. No se trata sólo de crecer, de alimentarme. No mamá, no te equivoques. Esto es mucho más, un vínculo y una conexión tan grande que somos uno. Que si tú te hundes, me hundo contigo, que si tú sufres, sufro contigo, que si sonríes, sonrío contigo.
Hablando CLA-RI-TO del destete en un minuto
“Mi hijo va a cumplir un año y he pensado empezar con el destete pero aún me pide mucho el pecho y no sé cómo hacerlo”.