Comprueba en 1 minuto si tu hijo gestiona bien sus emociones


Mamá, te dejo esta nota en la almohada porque a veces siento mucha rabia. Tanta, que quizás es ira, o frustración, o un poco de las dos. Y no sé qué hacer con todo eso que estoy sintiendo, porque me quema por dentro, y sale con mucha fuerza pegando, gritando, insultando… Y no me siento bien. No me gusta, porque me riñes, me disgusto y lloro. Y crees que al momento se me pasa, o se me olvida, pero no es verdad. Te digo que no lo volveré a hacer, pero no sé el camino. Y eso me pone triste.

Seguir leyendo

¿Quieres evitar los gritos? Te regalo 10 pautas para conseguirlo


El grito tiene una función específica de alerta ante situaciones de peligro, que bien puede servir para pedir ayuda o evitar un accidente. Utilizar el grito fuera de contexto de forma ocasional, no es adecuado pero si comprensible. Sin embargo, en el momento en que los gritos empiezan a formar parte de la dinámica familiar, no se está haciendo el uso correcto, por lo que es algo que debemos corregir si pensamos en el bienestar emocional de nuestros hijos.

Seguir leyendo

¿Qué siente mi hijo?


Los padres nos preocupamos, y lo hacemos a menudo. Bien sea porque está enfermo, porque se ha dado un golpe o se ha disgustado, porque no ha comido o no duerme bien, porque llora, porque ha pegado o ha recibido…o sencillamente porque tenemos dudas de si podríamos hacerlo mejor. El caso es que la preocupación va ligada a la paternidad, y en su justa medida no tiene por qué ser mala. Se puede ser más o menos tranquilo, pero todos los que somos padres sabemos lo que se siente.

Seguir leyendo